respuesta
del cuestionario |
muestra |
frecuencia de
respuesta |
analisis de la
iniciativa estrategica |
ANALISIS (I/E) |
PERSPECTIVA BSC |
GRADO DE PRIORIZACIÓN |
|
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:10%,4:60%,5:25% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 60% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 40% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
ALTO |
Es alto ya que
sus productos son de alta calidad debido a que tiene buenos profesionales |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:20%,5:70% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 70% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 30% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
ALTO |
Es alto ya que
sus productos son de alta calidad debido a que tiene buenos profesionales |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:0%,3:5%,4:10%,5:85% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 85% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 15% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
ALTO |
Es alto ya que
existe un compromiso por parte de todos los miembros de la organización. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:15%,5:75% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 75% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 25% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
BAJO |
Es bajo ya que
no todos los miembros de la organización estan comprometidos. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:10%,4:60%,5:25% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 60% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 40% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
ALTO |
Es alto ya que
cuenta con grandes alianzas estrategicas para poder seguir posicionando sus
productos en el mercado. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:10%,4:60%,5:25% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 60% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 40% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
ALTO |
Es alto ya que
tiene bastante experiencia en el rubro de cerveceria. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:0%,3:0%,4:10%,5:90% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 90% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 10% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
MEDIO |
Es una empresa solida en el mercado |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:70%,4:10%,5:15% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 70% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 30% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
MEDIO |
Cuenta con una
amplia distribucion acerca de sus productos a nivel nacional. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:10%,4:60%,5:25% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 60% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 40% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
MEDIO |
Existe una
adecuada gestion logistica en la empresa. |
1 Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2. En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de acuerdo ni en desacuerdo (
ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:80%,5:10% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 80% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 20% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Financiera |
MEDIO |
Cuenta con un
respaldo por parte de sus accionistas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:80%,5:10% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 80% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 20% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Aprendizaje y crecimiento |
ALTO |
Es alto ya que
existen areas que son dependientes una de otra para seguir operando con
eficiencia en la empresa. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:80%,5:10% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 80% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 20% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Aprendizaje y crecimiento |
ALTO |
Es alto ya que
la distribucion de sus tareas no se estan dando de la mejor manera. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:0%,3:70%,4:20%,5:10% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 70% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 30% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
ALTO |
Es alto ya que
sus colaboradores no se sienten muy identificados con la empresa. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:65%,4:20%,5:10% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 65% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 35% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
MEDIO |
Es muy celosa al
momento de brindar informacion acerca de la empresa. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:80%,5:10% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 80% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 20% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
MEDIO |
No cuenta con
una buena gestion financiera en la empresa. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:0%),3:0%,4:90%,5:10% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 90% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 10% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
ALTO |
Resistencia al
cambio por parte de los altos directivos de la organización. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:0%,3:5%,4:0%,5:95% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 95% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 5% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
MEDIO |
Una ineficiente
distribucion de atreas por parte de la gerencia. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:80%,5:10% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 80% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 20% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Cliente |
ALTO |
Existencia de
sobre valoracion de personal en las respectivas areas. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:0%,3:0%,4:5%,5:95% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 95% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 5% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Financiera |
MEDIO |
Inseguridad
existente en la empresa por un mal planeamiento retactivo. |
1 Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2. En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de acuerdo ni en desacuerdo (
ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:0%,3:5%,4:10%,5:85% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 85% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 15% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. INTERNO |
Aprendizaje y crecimiento |
MEDIO |
Falta de
capacidad acerca de la selección del personal. |
|
|
|
|
|
|
|
|
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:80%,5:10% |
Actualmente la meta de esta
oportunidad se encuentra en un 80% de operativizacion de la iniciativa
estratégica. Se debe reforzar la iniciativa estratégica para alcanzar el 20%
restante mediante promociones cada cierto tiempo. |
A. EXTERNO |
Cliente |
ALTO |
Es alto ya que
existe una potencialidad de compradores en el mercado que pueden adquirir mi
producto. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:0%,3:5%,4:75%,5:10% |
Actualmente la
meta de esta oportunidad se encuentra en un 75% de operativizacion de la
iniciativa estratégica. Se debe reforzar la iniciativa estratégica para
alcanzar el 25% restante estrategias para una mayor acojida de los
consumidores. |
A. EXTERNO |
Financiera |
ALTO |
Es alto ya que
existe un incremento poblacionario el cual es favorable para la empresa. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:10%,4:70%,5:15% |
Actualmente la
meta de esta oportunidad se encuentra en un 70% de operativizacion de la
iniciativa estratégica. Se debe reforzar la iniciativa estratégica para
alcanzar el 30% restante mediante el ofrecimiento a mayores sectores de
pequeñas empresas. |
A. EXTERNO |
Cliente |
ALTO |
Es alto ya que
expande su distribucion mediante pequeños comercializadores de cerveza. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:60%,5:30% |
Actualmente la
meta de esta oportunidad se encuentra en un 60% de operativizacion de la
iniciativa estratégica. Se debe reforzar la iniciativa estratégica para
alcanzar el 40% restante mediante la búsqueda de lugares extranjeros donde
los productos tengan acogida. |
A. EXTERNO |
Cliente |
ALTO |
Es alto ya que
existe una amplia demanda que puede adquirir mis productos. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:15%,5:75% |
Actualmente la
meta de esta oportunidad se encuentra en un 75% de operativizacion de la
iniciativa estratégica. Se debe reforzar la iniciativa estratégica para
alcanzar el 25% restante mediante promociones para que se sientan
identificados con los productos. |
A. EXTERNO |
Cliente |
MEDIO |
Existe un buen
posicionamiento de sus productos en la mente de sus consumidores. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:80%,5:10% |
Actualmente la
meta de esta oportunidad se encuentra en un 80% de operativizacion de la
iniciativa estratégica. Se debe reforzar la iniciativa estratégica para
alcanzar el 20% restante mediante el aprovechamiento de seguir brindándoles
un productos de calidad no solo a nuestros consumidores que son fieles a la
marca, sino también al resto de los consumidores. |
A. EXTERNO |
Cliente |
MEDIO |
Posicionamiento
por ende la competencia no los perjudica ya que existe un buen
posicionamiento de la marca. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:0%,3:5%,4:5%,5:90% |
Actualmente la
meta de esta oportunidad se encuentra en un 90% de operativizacion de la
iniciativa estratégica. Se debe reforzar la iniciativa estratégica para
alcanzar el 10% restante mediante el esfuerzo que se pone para la obtención
de un producto de calidad. |
A. EXTERNO |
Cliente |
MEDIO |
La mayoria de
sus consumidores se sienten identificados con su producto. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:80%,5:10% |
Actualmente la
meta de esta oportunidad se encuentra en un 80% de operativizacion de la
iniciativa estratégica. Se debe reforzar la iniciativa estratégica para
alcanzar el 20% restante mediante el aprovechamiento de los países
extranjeros que estén dentro del tratado de libre comercio. |
A. EXTERNO |
Cliente |
MEDIO |
Es alto ya que
existe una amplia demanda que puede adquirir mis productos. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:80%,5:10% |
Actualmente la
meta de esta oportunidad se encuentra en un 80% de operativizacion de la
iniciativa estratégica. Se debe reforzar la iniciativa estratégica para
alcanzar el 20% restante mediante el aprovechamiento de estas barreras para
ingresar a los mercados extranjeros. |
A. EXTERNO |
Cliente |
MEDIO |
Existencia de
acuerdos comerciales con diferentes paises del mundo el cual faciliten la
entrada a nuevos mercados. |
1 Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2. En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de acuerdo ni en desacuerdo (
ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:80%,5:10% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 80% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 20% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. EXTERNO |
Cliente |
ALTO |
Lealtad y
compromiso por parte de sus colaborades a seguir creciendo a nivel nacional
la empresa. |
|
|
|
|
|
|
|
|
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:15%,4:60%,5:20% |
Actualmente esta amenaza está
siendo combatida en un 60%. Aun se debe reforzar el 40%; esto para fortalecer
nuestros productos. |
A. EXTERNO |
Cliente |
ALTO |
Es alto ya que
existe productos similares a las que ofrece la empresa. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:10%,4:55%,5:30% |
Actualmente esta
amenaza está siendo combatida en un 55%. Aun se debe reforzar el 45%; esto
para fortalecer nuestros productos y así disminuir el incremento que se está
dando en otros productos. |
A. EXTERNO |
Cliente |
ALTO |
Es alto ya que
los demas consumidores prefieren comprar otro tipo de productos o mejor dicho
otra marca de cerveza. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:78%,5:12% |
Actualmente esta
amenaza está siendo combatida en un 78%. Aun se debe reforzar el 22%; esto
para crear más atracción de nuestro productos. |
A. EXTERNO |
Cliente |
ALTO |
Es alto ya que
existecambios en los gustos y preferencia de los consumidores. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:10%,4:20%,5:65% |
Actualmente esta
amenaza está siendo combatida en un 65%. Aun se debe reforzar el 35%; esto
para fortalecer y disminuir aun mas los nuevos competidores. |
A. EXTERNO |
Cliente |
ALTO |
Es alto ya que
existen nuevos competidores en el sector de cervecerias en el pais. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:15%,4:25%,5:55% |
Actualmente esta
amenaza está siendo combatida en un 55%. Aun se debe reforzar el 45%; esto
para no vernos en el posible incremento de costo del producto. |
A. EXTERNO |
Cliente |
ALTO |
Es alto ya que
existe un posible aumento del precio debido a la alza de precio de su materia
prima. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:13%,3:37%,4:40%,5:10% |
Actualmente esta
amenaza está siendo combatida en un 37%. Aun se debe reforzar el 63%; ya que
es algo muy difícil de controlar. |
A. EXTERNO |
Cliente |
MEDIO |
Existencia de
rencillas en el equipo de trabajo. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:0%,3:0%,4:23%,5:77% |
Actualmente esta
amenaza está siendo combatida en un 77%. Aun se debe reforzar el 23%; ya que
es algo muy difícil de controlar, sin embargo no es algo que actualmente nos
está perjudicando mucho. |
A. EXTERNO |
Cliente |
MEDIO |
Posible cambios
que puedan afectar a la empresa. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:15%,4:69%,5:11%) |
Actualmente esta
amenaza está siendo combatida en un 69%. Aun se debe reforzar el 31%; ya que
es algo un criterio que si es buen llevado, es muy probable que podamos
convertirlo en una fortaleza. |
A. EXTERNO |
Cliente |
MEDIO |
Existencia de
rencillas en el equipo de trabajo. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 clientes |
1:0%,2:13%,3:47%,4::20%,5:20% |
Actualmente esta
amenaza está siendo combatida en un 47%. Aun se debe reforzar el 53%; ya es
algo no podemos controlar. |
A. EXTERNO |
Procesos Internos |
MEDIO |
Existencia de
una crisis mundial que pueda perjudicar a los objetivos de la empresa. |
1 Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2. En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de acuerdo ni en desacuerdo (
ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de acuerdo ( azul)
4. FODA POR ÁREA: producciòn |
|
|
ITEM |
DIAGNÓSTICO |
ENUNCIADO DE INTENCIÓN O ESTRATEGIA |
CUESTIONARIO |
|
FORTALEZAS |
|
|
F1 |
Solvencia Economica |
APROVECHAR NUESTRA SOLVENCIA
ECONOMICA Y LA MARCA PARA TRAZAR UNA ESTRATEGIA DE VENTAS A LOS EXPORTADORES
LOCALES QUIENES TIENEN LA OPORTUNIDAD DE EXPORTAR ATRAVES DEL TLC |
¿La expansion de nuevos mercados
sera muy rentable para la organización? |
F2 |
Cuenta con maquinaria y equipo sofisticados |
ACTUALIZAR EN FORMA PAULATINA
MAQUINARIA Y EQUIPO |
¿Renueva usted su maquinaria y
equipo? ¿Cada que tiempo? |
F3 |
Moderna tecnología de elaboración |
Para obtener una mayor calidad
de los productos que se ofrecen y a un menor tiempo. |
¿Los productos que ofrecen son
muy buena calidad? |
F4 |
Buen nivel de personal |
Obteniendo un ambiente cálido y
trabajo en equipo para la elaboración de un excelente producto. |
¿El ambiente de trabajo es
agradable? |
F5 |
Alta calidad de sus insumos. |
Mayor reconocimiento en el
mercado |
¿La marca de sus productos es
muy reconicida en el pais? |
|
DEBILIDADES |
|
|
D1 |
Falta de motivacion del personal |
Nuevas estrategias que motiven
al personal |
¿Se siente motivado en la
organización? |
D2 |
Inseguridad en el uso de las maquinas. |
capacitar al personal para un
facil cceso de las maquinas |
¿La capacitacion
que recibe es la adecuada? |
D3 |
Personal insfuciente |
Contratar
personal tiempo parcial, y firmar convenios con universidades de primer nivel
para que alumnos de últimos ciclos realicen prácticas |
¿Cuentan con
personas que estudian en alguna universidad? |
D4 |
Indefinición de las funciones de los
empleados |
Mejor asignacion
de funciones del personal |
¿Las tareas
dentro de la organización son bien establecidas? |
D5 |
El personal de entrega necesita
entrenamiento |
facilitar la
entrega de los productos |
¿El producto se
le entrega en su debido tiempo? |
|
OPORTUNIDADES |
|
|
O1 |
Aprovechamiento de lo que nuestros clientes necesitan y no se
lo dan nuestros competidores. |
La estrategia de poder llegar a
los consumidores brindandoles lo que ellos desean |
¿Qué le parece sus estrategias
de publicidad? |
O2 |
Alta demanda. |
Aprovechar para
brindarles nuestros productos de calidad y asi satisfacer su necesidad |
¿Se siente
satisfecho con sus productos? |
O3 |
Situacion economica estable. |
facil acceso en
el momento que obtengan los productos |
¿El transporte
de sus productos permiten una reduccion de tiempo? |
O4 |
Ingresar en nuevos mercados |
Obtener un
reconocimiento por nuestra linea de productos de calidad |
¿le gustaria que
nuestra empresa sea muy reconocida a nivel mundial? |
O5 |
Expandir la línea de productos para
satisfacer una gama mayor de necesidades de los clientes. |
Aprovechamiento
de las necesidades de los clientes y asi obtener mejores utilidades |
¿Sus
expectativas son mayores a los de la empresa? |
|
AMENAZAS |
|
|
A1 |
Conflictos laborales |
Brindarle una solucion de
conflictos obteniendo un ambiente calido. |
¿Se emplean estrategias que
ayuden a solucionar los conflictos laborales? |
A2 |
La aparición de nuevas tecnologías en
el campo de la producción. |
Nos permitira
obtener maquinaria que ayuden en la produccion y para eso se necesita de
nuevas capacitaciones al personal |
¿En que estado
se encuentran actualmente su maquinaria y equipos? |
A3 |
Entrada de competidores con costos
menores. |
Obteniendo
estrategias para hacer que nuestra competencia no nos robe a nuestros
clientes que ya se identifican con nuestra marca |
¿Qué le parece
la competencia? |
A4 |
Cambio en las necesidades y gustos de
los compradores. |
Obteniendo
propagandas que agan que nuestros consumidores se identifiquen con el
productos. |
¿Le parece buena
la publicidad de la empresa? |
A5 |
Crisis económica mundial |
Facilitarles el
acceso de los productos |
¿Se le es
complicado adquirir los productos? |
RESPUESTA |
MUESTRA |
FRECUENCIA DE RESPUESTA |
ANALISIS DE LA INICIATIVA
ESTRATEGICA |
ANALISIS (I/E) |
PERSPECTIVA BSC |
GRADO DE PRIORIZACIÓN |
|
|
|
|
|
|
|
|
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:20%,5:70% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 70% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 30% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
ALTO |
Es alto ya que
existe un apalancamiento de capital por parte de sus accionistas hacia la
empresa. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:1%,3:60%,4:15%,5:15% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 60% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 40% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. INTERNO |
Cliente |
ALTO |
Implementacion
de maquinaria moderna para la produccion de productos con altos estandares de
calidad |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:0%,3:0%,4:10%,5:90% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 90% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 10% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. INTERNO |
Cliente |
ALTO |
Moderna
tecnologia para el mejor control de los procesos productivos. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:5%,2:5%,3:5%,4:75%,5:10% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 75% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 25% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. INTERNO |
Cliente |
MEDIO |
Buen desempeño
del personal para el mejor rendimiento productivo. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:0%,3:0%,4:5%,5:95% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 95% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 5% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. INTERNO |
Cliente |
MEDIO |
Productos con
altos estandares de calidad para ser distribucidos al nivel nacional. |
|
|
|
|
|
|
|
|
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:20%,5:70% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 70% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 30% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
MEDIO |
Un indecuado
trato hacia los colaboradores lo cual genera retroceso en la produccion de
los productos. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:80%,5:10% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 80% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 20% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
MEDIO |
Falta de
suguridad que sienten los colaborades en el area de produccion |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:0%,3:70%,4:20%,5:10% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 70% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 30% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
MEDIO |
Falta de
capacitacion e induccion en el desempeño de sus tareas que realizan dentro
del area. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:0%,3:5%,4:85%,5:10% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 85% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 15% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
MEDIO |
Falta de
supervicion acerca de resultado de cada tarea que elabora cada trabajador. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:20%,5:70% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 70% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 30% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. INTERNO |
Procesos Internos |
ALTO |
Falta de
compromiso de los trabajadores con la empresa. |
|
|
|
|
|
|
|
|
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:0%,3:0%,4:5%,5:95% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 95% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 5% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. EXTERNO |
Procesos Internos |
ALTO |
Es alto ya que
existe una amplia demanda que puede adquirir mis productos. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:0%,3:0%,4:10%,5:90% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 90% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 10% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. EXTERNO |
Procesos Internos |
ALTO |
Existe un buen
posicionamiento de sus productos en la mente de sus consumidores. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:5%,3:70%,4:10%,5:15% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 70% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 30% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. EXTERNO |
Procesos Internos |
ALTO |
Existe un
incremento economico en el pais el cual genera mayor inversion. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:0%,3:0%,4:5%,5:95% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 95% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 5% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. EXTERNO |
Procesos Internos |
ALTO |
Es alto ya que
existe una potencialidad de compradores en el mercado que pueden adquirir mi
producto. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:5%,3:60%,4:20%,5:25% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 60% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 40% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. EXTERNO |
Procesos Internos |
ALTO |
Ampliacion de su
linea de productos a nivel nacional e internacional. |
|
|
|
|
|
|
|
|
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:0%,3:5%,4:80%,5:15% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 80% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 20% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. EXTERNO |
Cliente |
MEDIO |
Falta de
capacidad para solucionar los problemas que puedan existir en la empresa. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:70%,5:20% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 70% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 30% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. EXTERNO |
Cliente |
MEDIO |
La exitencia de
nueva tecnologia le ayudria a mejor aun mas la calidad de sus productos y
tambien la eficacia de su produccion. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:5%,3:-6(),4:10%,5:20% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 65% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 35% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. EXTERNO |
Cliente |
ALTO |
La competencia
perjudicaria las utilidades de la empresa ya que tendria que disminuir su
precio. |
1
Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2.
En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de
acuerdo ni en desacuerdo ( ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de
acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:0%,3:0%,4:5%,5:95(%) |
Actualmente la meta se encuentra
en un 95% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 5% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. EXTERNO |
Aprendizaje y Crecimiento |
MEDIO |
Es alto ya que
existecambios en los gustos y preferencia de los consumidores. |
1 Totalmente en desacuerdo ( rojo) - 2. En desacuerdo ( rojo) - 3.ni de acuerdo ni en desacuerdo (
ambar) 4 . Deacuerdo ( verde) - 5. totalmente de acuerdo ( azul) |
100 Clientes |
1:0%,2:20%,3:65%,4:10%,5:5% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 65% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 35% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los clientes. |
A. EXTERNO |
Financiera |
MEDIO |
Existencia de
una crisis mundial que pueda perjudicar a los objetivos de la empresa. |
6. FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO DE LA EMPRESA "BACKUS" S.A.A. |
|
|
Factor Critico de Éxito |
Opinión del Especialista |
Opinión del
Trabajador |
Iniciativa Estrategica o enunciado de intención |
PERSPECTIVA BSC |
B |
M |
A |
B |
M |
A |
Profesionales
y Técnicos con experiencia. |
X |
|
|
|
X |
|
Para obtener una mayor calidad
de productos y un mejor reconocimiento en el mercado |
Aprendizaje y crecimiento |
Equipos de alta tecnología para la elaboracion de los productos |
X |
|
|
X |
|
|
Utilizar esta
fortaleza en la publicidad y promociones de la empresa para atraer más
clientes. |
Proceso Interno |
Existe una fuerte integración horizontal y vertical. |
|
X |
|
|
X |
|
hacer reuniones
de compenetracion para el personal e identificacon con la organización |
Proceso Interno |
Alianzas estratégicas con empresas alemanas para garantizar la
calidad de los productos |
X |
|
|
X |
|
|
Minimizar
riesgos con el tiempo de entrga de la materia prima para la organización. |
Aprendizaje y
crecimiento |
Existen departamentos que dependen de otros que no están bien
definidos |
|
X |
|
|
X |
|
Hacer participe
al personal en la formulación de las metas y objetivos de la organización. |
Proceso Interno |
Problema en cuanto a las actividades y tareas que se realizan en
cada departamento |
X |
|
|
|
X |
|
Adecuar tareas
para cada departamento |
Proceso Interno |
Personal desconoce valores, misión y visión. |
x |
|
|
|
x |
|
Actualizar la mi
mision y vision de la emrpresa |
Proceso Interno |
Personas en altos mandos con resistencia y miedo al cambio. |
|
x |
|
|
|
x |
Interaccion
entre todos los miembros de la organización |
Proceso Interno |
Cantidad inadecuada de personal. |
|
x |
|
|
x |
|
Mejorar la
distribución de equipos dentro de la empresa |
Proceso Interno |
Alta potencialidad de consumo |
|
|
x |
|
|
x |
Para obtener una
mayor utilidad. |
Aprendizaje y
crecimiento |
Tendencia al crecimiento. |
|
x |
|
|
|
x |
Para obtener un mayor reconocimiento de
nuestro producto |
Aprendizaje y
crecimiento |
Demanda de sus servicios
para pequeñas empresas |
|
x |
|
|
x |
|
Para obtener una
mayor llegada a nuestros consumidores. |
Aprendizaje y
crecimiento |
Organización con gran
apertura a distintos mercados |
x |
|
|
|
x |
|
Obtener nuevos
mercados gracias la calidad de los productos. |
Aprendizaje y
crecimiento |
oportunidad de fidelizar a los trabajadores |
|
x |
|
|
x |
|
Mayor
capacitacion para su mejor desempeño |
Aprendizaje y
crecimiento |
Competencia de productos similares |
x |
|
|
|
|
x |
emplear nuevas
estrategias para resaltar entre los productos similares y volverlos así una
fortaleza. |
Aprendizaje y
crecimiento |
Incremento en las ventas de los productos sustitutivos. |
|
x |
|
|
x |
|
emplear nuevas
estrategias para fortalecer nuestro producto y disminuir las ventas de los
productos sustitutos |
Aprendizaje y
crecimiento |
Cambio en las necesidades y gustos de los consumidores. |
|
|
x |
|
|
x |
emplear nuevas
estrategias para complementar las ya utilizadas para generar la necesidad de
consumir nuestro producto. |
Aprendizaje y
crecimiento |
Posible aparición de nuevos competidores. |
|
|
x |
|
|
x |
emplear nuevas
estrategias para fortalecer nuestro producto para combatir a los nuevos
productos en el mercado |
Aprendizaje y
crecimiento |
Alza de precios por parte de los proveedores.
A NIVEL
DE AREA: AREA DE PRODUCCION
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Factor Critico de Éxito |
Opinión del Especialista |
Opinión del
Trabajador |
Iniciativa Estrategica o enunciado de intención |
PERSPECTIVA BSC |
B |
M |
A |
B |
M |
A |
Personal
altamente calificado y competitivo en emergencia. |
|
X |
|
|
X |
|
Seleccionar personal altamente
calificado y competitivo. |
Proceso Interno |
Capacitación del personal en temas de emergencia. |
X |
|
|
X |
|
|
Brindar
capacitación al personal. |
Aprendizaje y
crecimiento |
Motivación del recurso humano en el área de emrgencia |
X |
|
|
|
X |
|
Brindar
capacitación y beneficios laborales |
Aprendizaje y
crecimiento |
Buenas relaciones entre personal del área de Emergencia.
7. MATRIZ ERIC DE LA EMPRESA BACKUS S.A.C -
NIVEL CORPORATIVO |
|
|
|
|
ELIMINAR |
Amenaza A1: Competencia de productos similares (E1)==>Actual
Alto(3)==>Meta 0 |
Amenaza A2: Incremento en las ventas de
los productos sustitutivos. (E2)===>Actual Medio(2)==> Meta0 |
Amenaza A3:Cambio en las necesidades y
gustos de los consumidores. (E3)===>Actual Medio(2)==> Meta0 |
Amenaza A4:Posible aparición de nuevos
competidores. (E4)===>Actual Alto(3)==>Meta0 |
Amenaza A5:Alza de precios por parte de los
proveedores. (E5)===>Acual Alto(3)==> Meta0 |
Amenaza A6:Envidias profesionales
(E6)===>Actual Bajo(1)==>Meta 0 |
Amenaza A7:Ambiente politico.
(E7)===>Actual Alto(3)==> Meta 0 |
Amenaza A8: Competencia laboral
(E8)===>Actual Medio(2)==>Meta 0 |
Amenaza A9:
Crisis económica mundial (E9)===>Actual Alto(3)==>Meta 0 |
Amenaza A10:Competidores amplian extension
fisica. (E10)===>Actual Medio(2)==>Meta 0 |
INCREMENTAR |
Fortaleza 1: Profesionales y Técnicos con experiencia.
(I1)===>Actual Medio(2)==>Meta 3 |
Fortaleza 2: Equipos de alta tecnología.
(I2)===>Actual Medio(2)==>Meta 3 |
Fortaleza 3: Existe una fuerte integración
horizontal y vertical. (I3)===>Actual Medio(2)==>Meta 3 |
Fortaleza 4: Personal identificado con el
servicio. (I4)===>Actual Medio(2)==>Meta 3 |
Fortaleza 5: Alianzas estratégicas con
empresas alemanas para garantizar la calidad de los
productos.(I5)===>ActualMedio(2)==>Meta 3 |
Fortaleza 6: Amplios conocimientos de la
industria cervecera. (I6)===>Actual Alto(3)==>Meta 4 |
Fortaleza 7: Sólida presencia en el interior
del país de gran parte de ellas. (I7)===>Actual Alto(3)==>Meta 4 |
Fortaleza 8: Amplia red de distribución en
territorio nacional (I8)===>Actual Medio(2)==>Meta 3 |
Fortaleza 9: Adecuada gestión gerencial.
(I9)===>Actual Medio(2)==>Meta 3 |
Fortaleza 10: Sólido respaldo accionario
(I10)===>Actual Medio(2)==>Meta 3
REDUCIR |
Debilidad 1: Existen departamentos que dependen
de otros que no están bien definidos (R1)= ==>Actual Alto(3)==>Meta 2 |
Debilidad 2: Problema en cuanto a las
actividades y tareas que se realizan en cada departamento (R2)===>Actual Alto(3)==>Meta 2 |
Debilidad 3: Personal desconoce valores,
misión y visión. (R3)===>Actual
Medio(2)==>Meta 1 |
Debilidad 4: La transparencia se desconoce,
se niegan a proporcionar información.
(R4)===>Actual Alto(3)==>Meta 1 |
Debilidad 5: Uso de recursos financieros de
manera desorganizada y arbitraria.
(D5)===>Actual Alto(3)==>Meta 2 |
Debilidad 6:
Personas en altos mandos con resistencia y miedo al cambio. (R6)===>Actual Alto(3)==>Meta1 |
Debilidad 7: Sobreecarga de acciones.
(R7)===>Actual Alto)3)==>Meta 2 |
Debilidad 8: Cantidad inadecuada de
personal. (R8)===>Actual Medio(2)==>Meta 1 |
Debilidad 9: Falta de seguridad.
(R9)===>Actual Medio(2)==>Meta 1 |
Debilidad 10: Deficiente gestion de Recursos
Humanos y Abastecimiento (R10)===>Actual Medio(2)==>Meta 1 |
CREA |
Oportunidad 1: Alta potencialidad de consumo (C1)===>Actual
Medio(2)==>Meta 4 |
Oportunidad 2: Tendencia al crecimiento.
(C2)===>Actual Bajo(1)==>Meta 3 |
Oportunidad 3: Demanda de sus servicios para
pequeñas empresas (C3)===>Actual Medio(2)==>Meta 4 |
Oportunidad 4: Organización con gran
apertura a distintos mercados (C4)===>Actual Bajo(1)==>Meta 3 |
Oportunidad 5: Conocimiento del producto por
la mayoría de los clientes.. (C5)===>Actual Medio(2)==>Meta 3 |
Oportunidad 6: Oportunidades para ganar a los
rivales (C6)===>Actual Medio(2)==>Meta 3 |
Oportunidad 7: Lealtad del cliente con la
empresa. (C7)===>Actual Alto(3)==>Meta 4 |
Oportunidad 8: Incursión en otro mercados.
(C8)===>Actual Medio(2)==>Meta 3 |
Oportunidad 9: Disminucion de barreras para
el mercado extranjero (C9)===>Actual Medio(2)==>Meta 3 |
MATRIZ ERIC EMPRESA BACKUS S.A.C - AREA DE PRODUCCIÒN |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ELIMINAR |
Amenaza 1:
Conflictos laborales (E1)===>Actual
Alto(3)==>Meta 0 |
Amenaza 2:
La aparición de nuevas tecnologías en el campo de la producción.
(E2)===>Actual Medio(2)==>Meta 0 |
Amenaza 3: Entrada de competidores con costos
menores. (E3)===>Actual Medio(2)==>Meta 0 |
Amenaza 4: Cambio en las necesidades y gustos de
los compradores. (E4)===>Actual
Alto(3)==>Meta 0 |
Amenaza 5:
Crisis económica mundial (E5)===>Actual Alto(3)==>Meta 0 |
INCREMENTAR |
Fortaleza 1: Solvencia Economica (I1)===>Actual Medio(2)==>Meta 3 |
Fortaleza 2: Cuenta con maquinaria y equipo
sofisticados (I2)===>Actual Medio(2)==>Meta 3 |
Fortaleza 3:
Moderna tecnología de elaboración (I3)===>Actual Medio(2)==>Meta
3 |
Fortaleza 4: Buen nivel de personal
(I4)===>Actual Medio(2)==>Meta 3 |
Fortaleza 5: Alta calidad de sus insumos.
(I5)===>Actual Medio(2)==>Meta 3
REDUCIR |
Debilidades 1: Falta de motivacion del personal (R1)= ==>Actual Alto(3)==>Meta 2 |
Debilidades 2: Inseguridad en el uso de las maquinas.
(R2)===>Actual Alto(3)==>Meta 2 |
Debilidades 3: Personal insfuciente (R3)===>Actual
Medio(2)==>Meta 1 |
Debilidades 4: Indefinición de las funciones de los
empleados (R4)===>Actual
Alto(3)==>Meta 1 |
Debilidades 5: El personal de entrega necesita
entrenamiento (D5)===>Actual
Alto(3)==>Meta 2 |
CREAR |
Oportunidad 1: Aprovechamiento de lo que
nuestros clientes necesitan y no se lo dan nuestros competidores.
(C1)===>Actual Medio(2)==>Meta 4 |
Oportunidad 2: Alta demanda.
(C2)===>Actual Bajo(1)==>Meta 3 |
Oportunidad 3: Situacion
economica estable. (C3)===>Actual Medio(2)==>Meta4 |
Oportunidad 4: Ingresar en
nuevos mercados (C4)===>Actual
Bajo(1)==>Meta 3 |
Oportunidad 5: Expandir la línea
de productos para satisfacer una gama mayor de necesidades de los clientes
(C5)===>Actual Medio(2)==>Meta 3
8. MATRIZ PARA ANÁLISIS DE RIESGOSDE LA
EMPRESA "BACKUS" S.A.A. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8. MATRIZ PARA ANÁLISIS DE RIESGOSDE LA
EMPRESA "BACKUS" S.A.A. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
X |
|
|
X |
|
Elaborar
talleres de relaciones personales entre el personal. |
Aprendizaje y
crecimiento |
|
X |
|
|
X |
|
|
emplear nuevas
estrategias para continuar con brindando un buen producto si incrementar
costos excesivos. |
Aprendizaje y
crecimiento |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
100 clientes |
1:0%,2:5%,3:5%,4:80%,5:10% |
Actualmente la meta se encuentra
en un 80% de operativizacion de la iniciativa estrategica. Se debe reforzar
la iniciativa estrategica para alcanzar el 20% restante mediante una
capacitacion al personal que esta relacionado con los pacientes. |
A. EXTERNO |
Cliente |
MEDIO |
Existencia de
ampliacion de planta y personal para seguir operando mas eficientemente. |